Hola a todos y a todas.
En esta ocasión os vengo a hablar del nuevo sistema de limpieza creado por MQBeauty, os cuento de qué va, sus cabezales, cómo lo uso y mis primeras impresiones por si os pudiera interesar.
El cepillo
A diferencia del cepillo Nexa que era rotatorio (Alba os habló de él en esta entrada AQUI) nos encontramos con un cepillo por vibración que promete dejarnos la cara bien limpia, radiante, la piel más tonificada, suave y una disminución de los poros.
A primera vista nos encontramos con un cepillo sólido, de aspecto profesional y robusto. Tiene un compartimento abajo en el que se colocan dos pilas AA y un interruptor que acciona la única velocidad disponible. En la parte superior cuenta con un disco vibratorio sobre el cual se colocan los cepillos mediante un click y un pequeño giro.
Los cabezales
Los cabezales
Cuando abrimos la caja nos encontramos con un cabezal normal ya puesto en el aparato. Su intensidad sobre la piel no es nada agresiva si realizamos una limpieza diaria, sin embargo, si nos vamos a una limpieza por la mañana y otra por la noche yo recomiendo alternarlo de alguna forma con el cabezal para pieles sensibles.
Cabezal sensible: Es más blando que el normal y yo lo calificaría como una limpieza de mantenimiento para pieles normales y, probablemente, una limpieza completa para pieles sensibles.
Mi piel es normal y sí he notado que tengo que echar mano de él si no quiero irritarme la piel demasiado al realizar dos usos al día.
Esponja: En principio sirve para aplicar cremas. Al ser un aparato por vibración debería introducir el producto más en profundidad y garantizarnos una mejor aplicación. En mi caso decidí mojarlo con agua por aquello de que no absorbiera tanto producto, que no estamos para ir tirando por ahí las cremas. Si bien es cierto que la aplicación es bastante gustosa por el masaje que nos da, prefiero aplicarme la crema con las manos del modo convencional. Además, mi barba terminaría con este cabezal en dos semanas sino antes.
Microdermoabrasión: Este cabezal es el más duro de todos y sirve, o así yo lo veo, para lijarnos la primera capa de la piel. Hay que tener cuidado con la presión que se ejercer y respetar unos tiempos máximos que yo me he marcado para no terminar con la cara al rojo vivo. Bien utilizado es una maravilla.
Masaje: El último cabezal corresponde al de masaje. Es cierto que da cierto gusto pasarlo por la cara por lo blanditos que son sus tres pinchitos de silicona y el efecto de la vibración. Sin embargo, no llego a comprender muy bien su finalidad. He probado a repartir la crema con él y tengo que decir que no me ha disgustado, de hecho, me gusta más que la esponja sin estar este indicado para ello.
Cómo lo uso
Lo primero que hago es embadurnarme la cara con mi limpiador favorito de Lush Coalface. A continuación, mojo un poco el cabezal (ojo, el cepillo no es sumergible) y comienzo a masajear mi cara con el aparato en movimiento circulares.
Para ello respeto los tiempos de los que nos habla el fabricante de Clarisonic: 20 segundo para la frente, 10 segundo para un moflete, otros 10 para el otro y finalmente 20 segundo para la nariz y barbilla. En total, intento no superar 1 minuto de uso.
Además, cuando lo utilizo dos veces al día uso el cepillo para pieles sensibles; cuando lo uso una vez, el normal y una vez a la semana el cabezal de microdermoabrasión con mucho cuidadito.
Mis impresiones
Después de dos semanas de uso puedo decir que mi piel se ve más limpia, más radiante y más suave. De mis poros no os puedo decir que hayan disminuido aunque ya me gustaría. Sin embargo, sí he notado que a mi piel le ha salido algún granito en alguna zona que no estaba bien del todo. Este efecto creo que es debido a la limpieza profunda que hace y su forma de expulsar las bacterias y grasa de las capas más profundas de la piel. Así mismo, mi nariz estuvo un poco más grasa de lo habitual la primera semana para, a continuación, reconvertirse en la versión más suave que he tenido por nariz.
¿Recomiendo comprarlo? Por supuesto. Me parece una muy buena alternativa al Clarisonic. Por 30 euros se puede conseguir y hay ofertas del 50% de vez en cuando. Bien es cierto que los cabezales hay que cambiarlos cada 3 meses pero su precio ronda los 3 euros. Además, la variedad de los mismos es la justa para que se adapte a muchos tipos de piel y frecuencias de limpiado. Yo lo compré en la página web de Maquillalia.
yo tengo el de Olay pero soy muy poco constante con este aparatito y no sé porqué porque no me cuesta nada llevar a cabo el resto de la rutina facial :S
ResponderEliminar