Depilación Láser Médica | Primeras Impresiones

¡Buenos días!

¿Qué tal el comienzo de semana? 

Hoy os voy a contar mi primera experiencia con la depilación láser médica.
Llevaba tiempo pensando en hacérmela pero no me decidía, es una inversión económica y no sabía si merecía la pena ya que no estaba segura de los resultados a largo plazo. La mayoría de las personas con las que he hablado del tema que ya la han probado me dijeron que era la mejor inversión que habían hecho, aunque la mayoría coincidían en sus comentarios diciéndome que el pelo no se va al 100% pero que prácticamente se habían olvidado de la depilación, o se depilaban un par de veces al año únicamente.
Me estoy realizando las sesiones en colaboración con Clínicas Dermalia que tienen tres centros en Madrid, yo elegí la que está ubicada en Diego de León 39 que me pilla muy cerquita de casa.

He de reconocer que algo por muy bueno que sea, me tiene que entrar por los ojos. La estética de esta clínica me gustó mucho, os dejo con unas fotos para que la conozcáis.
Estas clínicas además de ser especialistas en depilación láser también ofrecen servicios de cirugía menor, todo tipo de tratamientos estéticos y odontología.
En la primera consulta me recibió María que me tomó los datos y me explicó todo lo relacionado con la depilación láser y alguna que otra duda que tenía. 
El láser que ellos utilizan es láser médico, en concreto láser Alejandrita Cynosure. Este láser se aplica con un equipo que emite un diminuto haz de luz visible e infrarroja que se aplica al vello.  La energía lumínica se concentra en el tallo o base del pelo a través del cual se transmite al folículo piloso. La melanina que contiene el folículo se calienta y produce una desnaturalización proteica que destruye la raíz del pelo, consiguiendo la disfunción del folículo y por tanto hace que no vuelva a generar pelo.
El siguiente paso fue la visita con la doctora Zara quien me explicó de nuevo el proceso del láser, me preguntó sobre mi historial médico y advirtió de los cuidados que debería llevar durante el proceso de depilación, como por ejemplo evitar el sol la semana de antes y los siguientes días de la sesión depilatoria y tener cuidado con los medicamentos que tomaba al ir a realizarme las sesiones, ya que podían ser fotosensibles.
Es la misma doctora quien hace una primera prueba aplicando el láser en dos o tres puntos para comprobar que la piel lo tolera perfectamente y todo va con normalidad. Después ya nos podemos realizar la sesión con la esteticista como veis en la imagen. Podéis ver con la luz roja el diámetro que abarca cada disparo del láser. 
Me estoy realizando la depilación en ingles y axilas. La sesión fue realmente rápida, en unos 20 minutos habíamos terminado. Eso sí, para mi, fue realmente doloroso, algo que me extrañó ya que siempre me he hecho yo misma la cera y me considero una persona dura frente al dolor físico, sobre todo me dolió las axilas. Es una especie de pinchazo o descarga lo que sientes. Puedes aplicar una crema anestésica antes de realizar la sesión, fui de valiente y no me lo apliqué, aunque como fue tan rápido lo pude soportar.
La siguiente sesión la tengo programada para dentro de dos meses desde que me hice esta primera sesión. El vello crece en tres fases, Anágena o de crecimiento activo, Catágena o de involución del crecimiento y Telógena o de descanso.  En cada sesión de depilación láser se consiguen eliminar sólo los pelos que están en la fase Anágena de crecimiento activo, ya que es cuando hay más melanina en el folículo y el tallo del pelo está en desarrollo.
Por esta razón las sesiones necesitan espaciarse en períodos de 2 meses aproximadamente, para adecuarse al ciclo del vello y alcanzar la máxima efectividad en el tratamiento.  La eliminación completa del vello corporal se conseguiría, en la mayoría de los casos en unas 8 ó 10 sesiones, según la zona.

Tienes que rasurarte para realizarte las sesiones de depilación láser, un par de días antes.
Ya van dos semanas de la primera sesión. En las axilas se me han ido cayendo el 80% de los pelos, en las ingles algunos menos. Yo me estoy teniendo que exfoliar para que vayan cayendo porque en mi caso están tardando un poco más de lo habitual, pero depende del crecimiento del vello de cada persona. 

Estas han sido mis primeras impresiones sobre la depilación láser. Voy a realizarme un tratamiento de 8 sesiones y os iré contando mi experiencia ¡Tengo muchas ganas de terminar el tratamiento y olvidarme de los pelos para siempre!

Os dejo la información de la Clínica donde yo me lo estoy haciendo para los que seáis de Madrid por si os interesa:
info@clinicasdermalia.com
91 179 50 27

¿Os habéis animado con la depilación láser? Contadme vuestra experiencia en los comentarios.
Os mando mucha fuerza y ánimos para afrontar la semana. 
¡Un abrazo!

NonaMakeUp

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

1 comentario:

  1. Yo me hago piernas enteras, ingles y axilas y solo me va mal en las axilas por problemas hormonales. Pero yo estoy tan contenta que ya estoy pensando en hacerme la facial también. Es una buenisima inversión para alguien que tenga tanto vello como tenia yo ;)

    ResponderEliminar