Tratamiento Capilar a base de Aceite de Argán - Pro Naturals


¡Buenos días!

Hoy como cada martes, tenemos un vídeo corto con su correspondientes entrada en la web (corto entre comillas porque me enrollo más que las persianas).

Hace cosa de un mes me mandaron desde la web de Pro Naturals este tratamiento capilar a base de aceite de argán. La marca nos dice que usemos los cuatro pasos una vez por semana para reparar el cabello.

Los resultados que obtendremos según la marca son:

  • Desenredar y corregir el pelo seco y encrespado para ofrecer unos resultados brillantes y sedosos.
  • Proteger tu pelo del daño causado por los rayos ultravioleta.
  • Acondicionar y nutrir el cuero cabelludo para prevenir la caspa, los eccemas y la dermatitis.
  • Conseguir que el cabello teñido tenga más brillo y un color más duradero.
  • Prevenir y reparar el daño causado por agentes químicos o el calor excesivo de los productos de peinado.
  • Darle a tu pelo un aroma dulce y fresco.
  • Hidratar tu pelo para darle un brillo deslumbrante.
Antes de contaros mis resultados os pondré en situación sobre mi tipo de cabello y lo que busco en un tratamiento. Mi cabello es raíces grasas, tampoco excesivamente pero soy muy tiquismiquis a la hora de llevar el pelo con una gota de grasa, y puntas muy secas. Tengo el pelo con mucho volumen, mucho pelo y bastante grueso. Lo que busco por tanto en un tratamiento capilar es conseguir mantener el pelo muy limpio, sobre todo en las raíces, hidratar y reparar las puntas secas, evitar el encrespamiento.

Si pincháis el enlace de cada producto os llevará al producto directo, ya que los venden tanto en kit como por separado. Yo os recomiendo que si no os queréis gastar lo que cuesta todo el kit que probéis la mascarilla.

  • Paso 1, Champú: Contiene 280ml. Sus ingredientes son: Agua, Cocamidopropyl betaine ­ un compuesto orgánico derivado del aceite de coco, Polyquaternium 10 ­ Agente antiestático, fijador de cabello, Ácido cítrico, Aceite de semilla de Argania espinosa (aceite de argan)Yo necesito dos enjabonadas para lavarme el pelo por lo que al no ser la botella muy grande noto que gasto mucho producto por lo que prefiero hacer un primer lavado con otro champú. El resultado por sí mismo ha sido muy bueno, pelo muy limpio, las raíces me han aguantado muy bien sin grasa y a la vez he notado el pelo bien de hidratación.
Nota: 7/10 (le pongo nota más baja porque necesito bastante producto  para enjabonar todo mi pelo)

  • Paso 2, Acondicionador: Contiene 280ml. Sus ingredientes: Hydroxyethylcellulose (HEC) ­ Agente espesante, Cyclopentasiloxane, Dimethicone: ­ humectante para tratar o prevenir resequedad y, aspereza, escamas, pequeñas irritaciones de la piel. Es un acondicionador que hidrata bastante más que otros acondicionadores, yo lo usaría perfectamente en cualquier lavado sin necesidad de aplicar mascarilla.  Con poca cantidad cunde bastante.
Nota: 8/10

  • Paso 3, Mascarilla: Contiene 250ml. Sus ingredientes: Hydroxyethylcellulose (HEC) ­ Agente espesante, Aceite de semilla de Argania espinosa (Aceite de Argan), Agua. Como véis lleva muy pocos ingredientes y ninguna silicona, a no ser que el agente espesante sea una silicona, lo cual me parece alucinante para ser una de las mejores mascarillas que he probado. Es una mascarilla muy espesa, con muy poca cantidad abarcamos todo el cabello. Deja una suavidad espectacular, sin duda es la mascarilla que más suave me ha dejado el pelo de todas las que he probado en la vida. Cuando la termine os contaré si también me ha ayudado a mantener las puntas sin abrirse y el tratamiento a más largo plazo, pero lo que he probado hasta el momento, me encanta.
Nota: 9/10 (No le pongo un 10 por el precio)

  • Paso 4, Aceite de Argán de Marruecos: Contiene 50ml. Sus ingredientes: Aceite 100% de la semilla de Argania Espinosa (aceite de Argan puro), Hydro Cordium: vegetales basados en amino-proteinas (fortificante). Es un aceite muy denso, hay que aplicar muy poca cantidad porque si no puede engrasar el pelo. Únicamente lo aplico en las puntas, con otros aceites una vez aplicados en las puntas con el resto que me queda en las manos lo paso por encima del pelo casi desde la raíz para quitar el frizz y no me engrasan, pero con este aceite no lo puedo hacer ya que es muy denso y me engrasa si hago esto. Imagino que será debido a que es 100% puro y los otros aceites que uso normalmente están llenos de siliconas. Para las puntas me va muy bien porque ahora las tengo bastante estropeadas y me las deja bien hidratadas. En la web nos dicen que también es un excelente protector solar .
Nota: 7/10

Os dejo con el vídeo por si se me pasa algo, o quizás os apetece verme mientras hacéis algo, yo suelo ponerme vídeos de fondo mientras hago cosas en casa.



Sé que llevo los comentarios atrasados en contestar, poco a poco os iré respondiendo perdonadme!

Muchas gracias a todos por estar por aquí, os deseo una feliz semana.

Un abrazo!

NonaMakeUp

Phasellus facilisis convallis metus, ut imperdiet augue auctor nec. Duis at velit id augue lobortis porta. Sed varius, enim accumsan aliquam tincidunt, tortor urna vulputate quam, eget finibus urna est in augue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario